Tecnicatura Superior en Produccion Agricola Ganadera

Como consecuencia de los procesos de globalización caracterizados por profundos cambios en los mercados internacionales agropecuarios y de las políticas económicas de apertura desregulación y privatización, se produjeron importantes transformaciones en el agro argentino, implicando profundos cambios en la organización productiva y en la estructura agraria en su conjunto. El sector agropecuario ha recibido el impacto de los grandes cambios económicos, pasando de un sistema donde prevaleció por mucho tiempo la capacidad especulativa sobre la eficiencia productiva, a la necesidad de transformar la explotación en empresa A partir de 1.990 el escenario cambió y el productor debió buscar nuevas formas de organización empresarial e incorporación tecnológica que permitiera mejorar sustancialmente la productividad de la empresa agropecuaria y además estar capacitado para manejar tanto los aspectos tranqueras adentro como los negocios tranqueras afuera Se plantea a la producción agropecuaria la exigencia de poner en marcha estrategias tendientes a la reconversión productiva relacionadas tanto con la necesidad de adaptarse al cambio tecnológico como a la búsqueda de una mayor eficiencia en la gestión de la explotación y de la superación de modalidades individuales, y actuar a través de mecanismos de asociación que generen economías de escala Para enfrentar este conjunto de transformaciones los productores están requiriendo una mayor profesionalización de su actividad, tanto en el manejo tecnológico de los procesos productivos como en la gestión de sus explotaciones En función de este planteo, el egresado de la Técnicatura Superior en Producción Agrícola Ganadera debe responder a las exigencias del mercado de oferta agropecuario de los sectores productivos de servicios y desarrollo y transferencia de tecnología

 

PERFIL PROFESIONAL

Competencias Generales

El Técnico Superior en Producción Agrícola Ganadera es un profesional capacitado para el organizar la empresa aplicando técnicas y procesos apropiados así como herramientas modernas de gestión agropecuarias. Participar en las empresas de servicio ligadas al sector agropecuario, ayudando en trabajos de investigación y extensión agropecuarias

Áreas de Competencias

  1. Participar en la planificación, administración y gestión de la explotación dedicada a la producción agrícola-ganadera.
  2. Intervenir en los aspectos prácticos y operacionales referidos a la adopción d e procedimientos, programación de actividades, elaboración de instrucciones, organización y distribución de los recursos disponibles.
  3. Colaborar en el desarrollo de tareas de experimentación e investigación aplicada, así como de actividades de extensión rural.
  4. Participar en la administración y gestión de empresas de servicios agropecuarios.